viernes, 13 de julio de 2018

COMO VENCER LA ANSIEDAD POR COMER


La ansiedad no es el mejor amigo para bajar de peso. Por eso te dejamos 5 consejos para eliminarla. 

Sigue leyendo nuestro blog para lograr tus resultados esperados.

1. Los líquidos pueden ayudarte. Cualquier tipo de líquido nos ayudará a sentirnos saciados. Por ejemplo, tomar infusiones calientes y asegurar un buen aporte de aua diario (2 litros) ayudan a sentirnos saciados y a eliminar toxinas. Tomar uno o dos vasos de agua antes de las comidas también ayuda a llegar con menos hambre a la mesa. También podemos tomar sopas vegetales (caseras o de brick) antes de las comidas o entre horas, ya que aportan los beneficios de los vegetales, pocas calorías y favorecen que nos sintamos saciados. Además, siempre podemos congelarlas y así tenerlas listas cuando nos hagan falta. Igualmente, las infusiones relajantes de valeriana, parsiflora o melisa nos ayudarán a controlar la ansiedad, ya que además de saciarnos nos relajarán.


2. Evita alimentos excitantes. Evita bebidas excitantes como el café o el té, y también el chocolate en exceso o el azúcar refinado. Este tipo de alimentos aumentan nuestros niveles de adrenalina, que colabora a que perdamos la sensación de ansiedad.
3. La fibra es fundamental. Toma alimentos ricos en fibra : harán que te sientas más saciado y, por lo tanto, con menos hambre y ansiedad. En general, los alimentos cocinados son más saciantes que los crudos (pero no por ello hay que prescindir de ensaladas y frutas, claro). También es muy bueno tomar legumbres, que aportan fibra y, además, sacían, frutos secos, levadura de cerveza, pan integral, pasta inegral, arroz integral, etc. todos alimentos incluidos en la Dieta Alea.
4. La importancia del triptófano. Las proteínas animales (carnes, pescado o huevos), lácteos, plátanos, piñas y frutos secos contienen triptófano, que tiene efecto tranquilizante. El triptófano es un aminoácido que, después de unos complejos ciclos metabólicos en el organismo, se transforma en serotonina. Por lo tanto, debemos asegurarnos un correcto aporte de triptófano, ya que puede ayudar a regular los niveles de serotonina, neurotransmisor que participa en el control del apetito y está relacionado con el estado de ánimo.
5. El (famoso) Omega 3. Los alimentos ricos en omega 3 como los pescados azules y los frutos secos, así como los cereales integrales que nos aportan vitamina B, favorecerán la mejora de la ansiedad. La vitamina B6 participa en los ciclos metabólicos para formar serotonina a partir del triptófano. Por lo tanto, en épocas de más nervios, es bueno tomar alimentos con vitaminas del grupo B, como copos de avena, levadura de cerveza o germen de trigo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario